El girasol pelado se refiere a las semillas de girasol sin cáscara, listas para consumir. Son un alimento muy nutritivo y versátil, ideal tanto como snack saludable como para cocinar o agregar a comidas.
Beneficios del girasol pelado
1. Fuente de proteínas vegetales
-
Ideal para dietas vegetarianas y veganas.
-
Aporta cerca de 6 g de proteína por cada 30 g de semillas.
2. Rico en grasas saludables
-
Contiene ácidos grasos insaturados, especialmente omega-6.
-
Ayuda a reducir el colesterol LDL y mejora la salud cardiovascular.
3. Alto en antioxidantes
-
Muy rico en vitamina E, que protege las células del daño oxidativo.
-
Contiene también selenio y compuestos fenólicos.
4. Bueno para el sistema nervioso
-
Su contenido en magnesio y vitaminas del complejo B favorece el bienestar mental y reduce el estrés.
5. Aporte de minerales
-
Rico en fósforo, cobre, zinc, hierro y manganeso, esenciales para huesos, piel y metabolismo.
¿Cómo consumir girasol pelado?
-
Crudo o tostado como snack.
-
En ensaladas, sopas, yogures o granolas.
-
En panadería y repostería: panes integrales, muffins, barritas de cereal.
-
Como base de manteca de girasol (alternativa al maní).
-
En hamburguesas vegetarianas o pastas de semillas.
Consideraciones
-
Calórico: Aunque saludable, su consumo debe ser moderado (30 g al día aprox.).
-
Alergias: Poco comunes, pero posibles.
-
Conservación: Guardar en lugar fresco y seco; en heladera si es a granel, para evitar que se pongan rancios.